¡Qué
buena idea!
Hace un montón de años, cuando
varias cabezas se ponían a pensar, se decía que salía humo. Ahora,
una tormenta de ideas se transforma en una gran idea y genera el
Concurso Norma 2019 “Convivencia sin violencia”.
Bienvenida la creatividad para que una editorial junto a varias
instituciones estatales de la educación, se les ocurriera fomentar
un concurso entre jóvenes en donde la violencia sea el tema
principal.
Santillana
Uruguay con
la colaboración del CES proyecto "Aquí
se lee" y
el Plan Nacional de
Lectura del MEC, invitan a
todos los docentes y estudiantes de Uruguay a participar del
concurso "Convivencia Sin
violencia".
El concurso es
una invitación a reflexionar sobre la importancia de lograr una
mejor convivencia trascendiendo lo estrictamente curricular y
utilizando la literatura como herramienta para trabajar temáticas
como la tolerancia, la empatía y el respeto a las diferencias.
Valores importantes no solo para la convivencia en el liceo sino para
construir una sociedad mejor.
El concurso
propone a estudiantes, de entre 12 y 18 años, que produzcan
microvideos cuyo eje sea el problema de la violencia planteado en las
novelas de la colección Zona
Libre de
editorial Norma seleccionadas
para el concurso. Para ello, se apela a trabajar en equipo y
convertirse en un booktuber. Luego de haber trabajado en clase
adecuadamente la novela elegida, los estudiantes se organizarán
en equipos y acordarán qué contenido de la obra leída transmitirán
y de qué modo lo harán en un breve video, tomando en cuenta las
propuestas de los booktubers. http://booktubers.org.uy/
Una condición
ineludible para participar, es que todos los grupos deben contar con
el acompañamiento de un docente tutor del proyecto. Asimismo, deben
añadir a sus lecturas una de las novelas seleccionadas para tal fin.
(Yo las leería todas porque cada autor es un referente valioso de
Literatura Infantil y Juvenil).
A saber:
Los ojos del
perro siberiano de
Antonio Santa Ana
La
chica pájaro
de Paul
a Bombara
La
lluvia sabe por qué de
María Fernanda Heredia
Una
delgada línea rosa de
Annalisa Strada
Elisa,
la rosa inesperada
de Liliana Bodoc
El
secuestro de Lucía Star
de Federico Ivanier
Algunos datos
más:
Los participantes deberán subir el video en el canal
YouTube y enviar el enlace correspondiente
a edicion@santillana.com
La
fecha límite de recepción de los trabajos: será 15
de octubre de 2019.