La Feria de Bolonia que no es
Hoy sería el
comienzo de la 57ª edición de la Feria del Libro Infantil de
Bolonia. La misma que daría su finalización el 2 de abril, Día
Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Son datos que quizás
pasen desapercibidos para un montón de gente, pero que para mí
tienen una connotación singular. Porque una vez pasé en tren por la
estación de la ciudad italiana y no me bajé, y en estos días del
COVID- 19 me arrepiento una y mil veces.
El encuentro
contaría con 1500 expositores de 80 países. Expertos, filósofos,
ilustradores, artistas, escritores y adeptos al tema, nos quedamos
sin juguete. Justamente, este año en que el cómic y la novela
gráfica tendrían un espacio especial.
También nos
perdemos la ocasión para celebrar al genial Gianni Rodari a los cien
años de su nacimiento. Homenajearlo desde nuestro blog Charabón
Lector es una fiesta ineludible. ¡Y aquí va el festejo!

Soplo las
velitas, sus velitas, teniendo en mis manos una edición de Cuentos
escritos a máquina, Alfaguara, 1995. El primero de sus cuentos
comienza así:
“Un
cocodrilo se presenta en la sede de la Radio-Televisión, calle
Mazzini, 14, Roma, y pide ser recibido por el director del programa
Doble o nada. El portero no quiere dejarlo pasar. El cocodrilo
insiste: —No veo ningún cartel que prohíba la entrada a los
cocodrilos. ¿Acaso quiere usted saber más que los carteles?”
Cuando el
cocodrilo protagonista anuncia que tiene una carta de recomendación
de su hermano y se le pregunta cómo está él, viene la crítica:
“Un poco apretado. Ya sabe, acostumbrado al Nilo, no se encuentra a
sus anchas en el estanque del zoo.”
De inmediato,
y siempre en palabras del narrador aflora la gran pregunta:
—Y usted,
discúlpeme, ¿en qué tema es experto?
—En caca de
gatos.
![]() |
Gianni Rodari. Foto: https://www.rtve.es/alacarta/audios/sinfonia-de-la-manana/relato-sobre-gianni-rodari-22-01-20/5519485/ |
Se podrán imaginar que a partir de ese comienzo, cabe esperar las más desopilantes ocurrencias.
Por eso, y
regresando a la Feria en honor a Gianni Rodari, no dejo de
preguntarme ¿qué pasará con la conferencia anunciada con el título
“Érase una vez, una revolución en la literatura infantil”?
Otra cuestión a resolver es a quiénes darán la charla los
entendidos, esa que estaba convocada como “La valentía de soñar a
lo grande”.
Los invito a
unirse al brindis. Un convite que hará felices a todos los jóvenes de 0 a
100 años.
¡Salud
Gianni!