Mundo femenino
Un mensaje en el celular, un posteo en Facebook, una miradita a la biblioteca personal… ¡Y ya está!
![]() | ||
La autora, Gabriela Mirza. Foto: Ariel Ugolino |
Cuatro
mujeres de distintas generaciones conviviendo bajo el mismo techo es,
por lo menos, bien sugerente.
Nunca
un calzoncillo, nunca una afeitadora, nunca un grito de fútbol:
Todas
conversaciones de bombachas.
La
escritora ofrece un sinfín de anécdotas en torno a Tomasa, una
mujer corajuda, determinada y presunta desmemoriada. Introducirnos en
su vida laboral, el modo en que la convencen de mudarse a un
apartamento sin patio y sin fondo, y las reacciones que el acto
genera son parte de esta novela. En principio, ese movimiento
espacial desacomoda a la menor del grupo, quien asumirá los cambios
con cierta turbación.
La
convivencia entre cuatro generaciones, donde Tomasa y L´atrevida
elevan el protagonismo a su máxima expresión, tiene instancias de
un cuasi vodevil (porque para serlo debería acompañar la música)
por lo picante, gracioso. De ninguna manera creo que se trate de un
subgénero.
Los hermanos menores sabemos molestar muy bien, disimuladamente, sin que nadie lo note demasiado. Digamos que nos sale muy bien molestar al grande, hasta que este pierde la paciencia, nos revienta, nosotros lloramos y quedamos perfectamente como víctimas. Eso sí que nos sale bien, pero, de todas formas, sabemos que estamos en inferioridad de condiciones.

El
libro está ilustrado por Oscar Scotellaro. Ganó el 1er. Premio de
Literatura Infantil y Juvenil 2012 para la colección Telaraña de
Editorial Sigmar-Mosca Hnos. ⬗